domingo, 9 de diciembre de 2018

Truecaller

Truecaller

Truecaller es una aplicación móvil desarrollada por la compañía sueca True Software Escandinavia AB fundada por Alan Mamedi y Nami Zarringhalam, esta aplicación  encuentra los detalles de los números de teléfonos móviles a nivel mundial dado que están usando esta aplicación o sus contactos sincronizados, tiene un servicio de identificación de llamadas integrado para lograr la funcionalidad de bloqueo de llamadas, bloqueador de spam y la integración de redes sociales  que mantienen el directorio telefónico actualizado, esta aplicación se encuentra disponible para los sistemas operativos ; Android, iOS, Symbian,Windows Phone, BlackBerry  OS, BlackBerry 10, Windows mobile, Nokia Series 40 y Tizen.

Trabaja en países como Reino Unido y la india, utilizando crowdsourced datos ya que en esos lugares los datos públicos no están disponibles, la versión inicial  de esta aplicación fue lanzada inicialmente por BlackBerry el 1 de julio de 2009 y lanzada por Symbian, Android, Microsoft, Apple iPhone y Windows mobile el 23 de septiembre  de 2009 (hace 9 años), para BlackBerry 10 el 27 de febrero de 2002, para Windows Phone el 1 de marzo de 2012 y por ultimo para Nokia Series 40 el 3 de septiembre de 2012, Truecaller cuenta con una licencia Freeware.
Para el 22 de enero del año 2013 Truecaller alcanzo los 10 millones de usuarios y para enero de 2017 Truecaller había alcanzado los 250 millones de usuarios en todo el mundo.
En febrero de 2014, Truecaller recibió $ 18.8 millones en fondos de Sequioa capital, junto con el inversor existente Open ocean, el presidente de Truecaller Stefan Lennhammer y un inversionista privado anónimo. También anunció una asociación con Yell para utilizar los datos API de Yelp para ayudar a identificar los números de negocios cuando llaman a un teléfono inteligente.  En octubre del mismo año, se recibieron $ 60 millones de Niklas Zennström 's Atomico empresa de inversión y de Kleiner Perkins Caufield & Byers.
El 7 de julio de 2015, Truecaller lanzó su aplicación de SMS llamada Truemessenger exclusivamente en la India. Truemessenger permite a los usuarios identificar el remitente de los mensajes SMS. Este lanzamiento tuvo como objetivo aumentar la base de usuarios de la compañía en la India. 

Cuestiones de seguridad y privacidad 
El 17 de julio de 2013, los servidores de Truecaller presuntamente fueron pirateados por el Ejercito Electrónico Sirio. El grupo afirmó en su cuenta de Twitter haber recuperado 459 GB de base de datos, principalmente debido a una versión anterior de la instalación de WordPress en los servidores. El 18 de julio de 2013, Truecaller emitió 

No hay comentarios:

Publicar un comentario